
Ayer cambiamos de
ruta debido al tiempo inestable y decidimos descubrir esta
Reserva Natural Especial de la isla. Disfrutamos muchísimo. Me sorprendió descubrir la gran cantidad de flora autóctona que tiene esta Reserva así como los paisajes cambiantes a medida que transcurría la caminata. Respecto a la fauna, aunque no vimos mucha, encontramos al pájaro caminero, al lagarto tizón y a varios insectos, entre ellos unas hormigas enormes. Empezamos la ruta por la loma de la Montaña Grande, al lado derecho de la autopista y cogiendo la ruta más larga que pasa por la costa, volvimos al punto de salida. El recorrido
fue de unas 4 horas en total, haciendo un descanso para el almuerzo. El tramo de costa está precioso porque la lava del volcán se mezcla con los
cardoncillos y forma un colorido espectacular. He echado en
falta la limpieza de la costa ya que los residuos plásticos y de madera que inundan las pequeñas calas me trasladan a los años en que no existía esta
conciencia ecológica por parte de todos (
incluidos nuestros
ayuntamientos y organismos públicos). Espero que como ya están cerca las elecciones, el
Ayuntamiento de
Güimar o el Cabildo de
Tenerife realicen una buena limpieza. También he observado que las
señalizaciones de la
Reserva Natural están bastante estropeadas y es una pena porque nos encontramos por el camino con bastantes turistas.