viernes, agosto 26, 2011
Una ruta muy recomendada
lunes, agosto 15, 2011
Sheila Crosby,"la guía de las estrellas"

La foto de este pequeño artículo es de ese día, aunque no se ven los cristales, son increíbles.
Intentaré pasar una noche de estas bajo las estrellas del Teide para recargar pilas, que me espera un duro otoño.
domingo, agosto 14, 2011
José Sanchis, eres parte de mi infancia

Hoy me he enterado de que ha fallecido el 2 de agosto. En este artículo de El País podemos conocer como ha sido su vida. Esta entrevista se ha hizo su amigo Manuel Darias y podemos leerla aquí.
Recuerdo como si fuera ayer a todos sus personajes. Me gustaba leer sus historietas. Uno de mis personajes preferidos era Robin Robot.
No te olvidaremos
domingo, agosto 07, 2011
Romerias

Durante todo el verano podemos ir de romería en Canarias. Hoy toca la de mi pueblo, La romería de La Esperanza, que cumple hoy su trigésimo séptima edición y transcurre por las calles de la localidad. Participan en ella una treintena de carretas que atraviesan el casco histórico, bien secundadas por diferentes agrupaciones folclóricas.
La mayoría de las personas que se encuentran en esta fiesta van vestidas con traje de mago o de maga,vestimenta tradicional canaria, que varía según la isla o zona.Si estamos atentos al paso de las carretas podemos comer únicamente con las viandas que nos ofrecen (papas arrugadas, huevos duros, carne fiesta, chorizo típico de untar, gofio amasado, ...)
En este blog he leído que la palabra romería viene de romero, los peregrinos hacia Roma.
Es una fiesta católica que consiste en un viaje o peregrinación (en carros engalanados, carrozas, a caballo o a pie) que se dirige al santuario o ermita de una Virgen o un santo patrón del lugar, situada normalmente en un paraje campestre o de montaña. A veces no es necesario que sea todo un viaje, sino que la fiesta dure todo un día, una mañana o una tarde.
También he leído que la considerada como la más antigua de las islas es que se celebra en honor de la Virgen del Socorro, en el municipio tinerfeño de Güímar. Otras romerías de gran raigambre en Canarias son las de San Benito (La Laguna, Tenerife), y las que se celebran en honor a la Virgen de la Candelaria, en Candelaria (Tenerife), y en Teror (Gran Canaria), la dedicada a la Virgen del Pino, ambas patronas de las diócesis canarias. También cada cinco años tienen lugar la romería lustral de la Bajada de la Virgen de las Nieves (La Palma) y, en la isla de El Hierro, otra similar en honor a la Virgen de los Reyes.
La foto está sacada del archivo de FEDAC
Saluditos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)