Esta semana ha sido publicado en El País un artículo bajo el título "Separar a ciegas no sirve para reciclar (y molesta)" que me ha llamado mucho la atención y que quiero dejar constancia en mi blog, por la importancia que creo que tiene de cara a nuestra cultura medioambiental.En este artículo se habla de las plantas de reciclaje, de los beneficios de reciclar para el medio ambiente y de la cultura e información sobre el reciclaje en España. Extraigo un fragmento del mismo:
La falta de información es manifiesta. Pocos saben que un vaso de cristal no puede ir al contenedor de vidrio o que el contenedor amarillo sólo admite plásticos provenientes de envases. José Aguado, catedrático de Química Orgánica de la Universidad Carlos III de Madrid, es claro: "Ante la duda, al contenedor gris". Todos esos residuos que van a parar al contenedor equivocado son los "impropios" o "rechazos", culpables en parte de lastrar la evolución del reciclado en nuestro país. "No es sólo porque encarece el proceso, sino porque contamina el resto de residuos y provoca que el material resultante sea de peor calidad", dice Aguado. Esto tiene que ver con la educación ciudadana a la hora de separar. Rodríguez reconoce que, en la información, a veces "se ofrecen esquemas que pueden resultar engañosos. Habría que abundar más en la difusión. Se puede mejorar mucho y la única manera de hacerlo es con información".
Este pequeño cuadro publicado en Infoecología creo que nos va a ser de interés para los que reciclamos en casa:
CONTENEDORES DE RECICLAJE
QUÉ SE ECHA Y QUÉ NO
| EL CONTENEDOR VERDE | |
| SÍ | NO |
| VIDRIO | CRISTAL |
Recomendación: Retire las tapas de los envases de vidrio antes de llevarlos al contenedor.
* Solicite información en su ayuntamiento.
| EL CONTENEDOR AZUL | |
| SÍ | NO |
| Periódicos y revistas | Briks |
Recomendación: Pliegue los cartones antes de introducirlos en el contenedor. No deje cajas fuera del contenedor.
| EL CONTENEDOR AMARILLO | |
| SÍ * | NO |
| Envases metálicos
|
|
| Briks
| |
| Envases de plástico para alimentación
| |
| Envases de plástico para productos de aseo y limpieza
| |
| Bolsas y envoltorios de plástico y aluminio
| |
Recomendación: Limpie los envases y aplástelos para reducir su volumen antes de tirarlos al contenedor.
1 comentario:
Quiero recomendarles algo para ayudar a preservar el medioambiente y ahorrar mucho dinero...
Cada año, billones de personas utilizan cuchillas de afeitar, tirándoles a la basura después de pocos usos. Cuchillas que aún pueden ser útiles, ya que sólo deben limpiarse. La fabricación y destrucción de cuchillas crea polución y daños a nuestro planeta. Un producto llamado Afeitamás reduce esta contaminación significativamente, porque alarga la vida de tus cuchillas de afeitar hasta 150 afeitados. Además, está fabricado con materiales reciclables.
Fácil, rápido y muy económico: sólo tardarás 10 segundos más después de cada afeitado.
¡Hazlo por nuestro planeta y por tu bolsillo!
www.afeitamas.es
http://www.youtube.com/watch?v=wmEq-WFZFLE
http://refineriadecaballeros.wordpress.com/2009/12/28/para-alargar-la-vida-de-tus-cuchillas/
Publicar un comentario